.png)
Ahora vamos a intentar hacer la imitación de un caballito del diablo, esta mosca no la utilice nunca, de echo es la primera vez que la monto de esta forma, pero esta claro que las libélulas en ocasiones son buenas moscas para la pesca, y de otras formas de montaje, si me han dado muy buenos resultados. Para hacer la mosca utilizaremos un anzuelo kamasan B-100 del nº 10, cola de gamo azul, fibras de escoba, trozos de plástico azul para las patas, plástico flexible para las alas, fibras de pavo real, y nailon quemado en diábolo para los ojos.
1º- Colocamos una aguja en el torno, para hacer el abdomen extendido del caballito. Cogemos pelos de gamo azul , primero atamos con los pelos hacia atrás, hacia la pinza del torno,los doblamos en dirección contraria y vamos dando forma al cuerpo, una vez atado, barnizamos con un barniz flexible, o silicona, para que no se deshaga a la primera de cambio.
2º.- Cuando el barniz o silicona este seco, con cuidado sacamos el cuerpo de la aguja, quedando así terminado el cuerpo extendido listo para atar en el anzuelo.
3º.- A continuación atamos el abdomen en la tija, el anzuelo tiene que tener la curvatura ancha, para que no moleste a la hora de clavar.
4º.- Atamos los ojos de diábolo. tendremos que hacer un diábolo mas bien grande para poder imitar la cabeza de estos insectos, así que usaremos una linea del 0'45 mínimo.
5º.- Formamos las patas con el plástico y las fibras de escoba, y lo atamos en su posición natural.
6º.- A continuación cogemos un plástico flexible, para realizar las alas, pintamos los nervios de estas, antes de recortar.
7º.- Recortamos las alas intentando hacer la forma mas aproximada de las alas del insecto.
8º.- Seguidamente atamos las alas procurando tener una simetría desordenada, me explico, estos insectos normalmente tiene las alas plegadas hacia atrás, pero al caer al agua suelen tomar una postura desordenada de las alas, las delanteras estiradas y las traseras hacia atrás en V.
9º.- Atamos unas cuantas fibras de pavo real, según el tamaño de las mismas, yo en este caso han sido 4, hacemos un dubing con estas, y atamos formando el tórax del insecto y la cabeza. Unos nudos para asegurar un poco de barniz y tenemos terminada la mosca.
Estos insectos, están entre los más vistosos, con unas tonalidades metálicas e irisadas verdaderamente espectaculares y unos colores que van desde el negro metalizado hasta el rojo, pasando por verde, azul, celeste, etc, muy típicos de todos los ríos donde pescamos, son alimento natural, por lo que este tipo de imitaciones, suelen dar buen resultado, tanto en fase adulta como en fase de larva u odonato, que ya realizamos anteriormente. Con un vuelo al parecer torpe, cosa que es todo lo contrario, siendo uno de los insectos que mejor maneja el medio aéreo, no es fácil verlos caer al agua, por lo que los peces los suelen tomar cuando se dedican a poner los huevos sobre la superficie, o cuando están cazando al vuelo a pocos centímetros del la divisoria entre agua y aire, quien no ha visto el espectacular salto de un black bass para cogerlos al vuelo.
.png)
Bueno aunque con algo de dificultad en su montaje, como podéis observar no es tan difícil en sus pasos, así que manos a la obra y a ver que tal van montándola de esta manera, mas adelante haremos otra libélula con otros materiales y que a la vez son muy efectivas y probadas por mi en muchos y diferentes lugares de pesca.
Un saludo a todos y buena pesca sin muerte, y como siempre (aunque por ahora no las hay) cualquier consulta, en los comentarios.